Polock publicaron hace unos meses su nuevo disco 'Rising Up' (Mushroom Pillow, 2014), con el que pretenden afianzarse en la cúspide del escena independiente internacional tras el éxito logrado años antes con 'Getting Down From The Trees' (Mushroom Pillow, 2010). Papu (cantante y guitarrista), Alberto (teclados) y Pablo (guitarrista) recuerdan el proceso de composición y grabación de su último álbum, en el que los cinco componentes del grupo convivieron juntos mientras degustaban paellas y se bañaban en la piscina, así como la música que escuchaban durante aquel periodo. Una época en la que no faltaron los videojuegos, en concreto FIFA 14, que se convertiría en premonición de lo que ocurriría tiempo después con la inclusión de la canción 'Everlasting', single de adelanto de 'Rising Up', en la banda sonora de su sucesor.
¿Cómo han recibido vuestros seguidores la publicación del nuevo disco?
Papu: La gente que nos conocía por el primero ha tenido muy buena respuesta.
¿Os llegasteis a plantear que vuestro álbum de debut tuviera tanto éxito?
Papu: Siempre esperas algo con lo que haces, pero quizá no llegar a actuar en tantos sitios. Siempre tienes esa ilusión por hacer cosas fuera y salir a tocar mucho.
¿Como fue la experiencia de convivir todos los miembros del grupo para componer y grabar las canciones de 'Rising Up'?
Pablo: Muy bien. Cocinábamos paellas, íbamos en bañador... (ríe). El ambiente fue muy bueno. Siempre hay tensiones cuando estás tres meses juntos y haces algo en concreto. Pero en general la experiencia fue super buena y el ambiente genial.
[pull_quote_left]Durante la preparación de 'Rising Up' escuchábamos los discos 'Ramdom Acces Memories' de Daft Punk y 'Dangerous' de Michael Jackson[/pull_quote_left]¿A qué hace referencia el título del disco?
Papu: El título lo pusimos antes de grabarlo. Estábamos en un momento en el que llevábamos mucho tiempo sin tocar y grabando demos en nuestro local. Era una manera de volver a empezar de cero.
En el nuevo álbum habéis recurrido con bastante frecuencia a los teclados.
Papu: Nos dejaron muchos teclados. Estaba el local lleno de teclados analógicos. En vez de probar guitarras jugábamos con los teclados. Vas terminando los temas y al final no metemos tantas guitarras con esto. Salió natural.
¿Os influye la música que escucháis cuando estáis componiendo?
Papu: Todo influye, sobre todo cuando oyes lo que te gusta. De alguna manera, consciente o inconscientemente, se te queda.
[pull_quote_right]El título ('Rising Up') lo pusimos antes de grabarlo (el disco); era una manera de volver a empezar de cero[/pull_quote_right]
¿Qué discos escuchabais durante la preparación de 'Rising Up'?
Papu: Escuchábamos los discos 'Ramdom Acces Memories' de Daft Punk y 'Dangerous' de Michael Jackson.
La portada del álbum es un retrato del boxeador Muhammad Ali (Cassius Cley), mientras que el argumento del videoclip de 'Everlasting' gira precisamente en torno al boxeo. ¿Ha sido premeditado o mera coincidencia?
Pablo: Salió todo por su cuenta. Estaba la portada antes, el arte de Carla Fuentes. Y luego pensando el videoclip se veía que estaba claro que gustaba mucho con el boxeo. Y después de tomar la decisión me di cuenta que el arte que estaba realizando Carla era de boxeo también. Fue casualidad.
¿Cuál fue vuestra reacción al comunicaros que vuestro tema "Everlasting" iba a formar parte del videojuego FIFA 15?
[pull_quote_left]Ahora las clausulas con las discográficas son prácticamente regalar el trabajo[/pull_quote_left]Alberto: Daba la casualidad que cuando estábamos grabando el disco jugábamos a FIFA 14 y de hecho montábamos nuestras ligas. Nos viciamos un montón y creamos nuestro propio personaje, que era un futbolista viejo.
Pablo: Cuando lo creamos ya tenía 40 años.
Alberto: Y el videojuego nos pedía que lo retiráramos. Jugábamos mucho a FIFA 14 y es muy curioso que de un videojuego que nos acompaña durante la grabación nos hayan llamado para que un tema nuestro aparezca en FIFA 15. Además, sabes que tu música va a llegar a todas partes del mundo, lo cual es impresionante.
¿Qué consejos le daría un grupo consolidado como el vuestro a bandas que están empezando?
Alberto: Que ensayen mucho y que vayan a tiempo (ríe).
Papu: Que tengan cuidado con las discográficas.
Alberto: Que no escuchen los consejos de grupos de otras épocas porque la música cambia y en cinco años es muy distinto. Así que vayan a tope.
[pull_quote_right]Jugábamos mucho a FIFA 14 y es muy curioso que de un videojuego que nos acompaña durante la grabación nos hayan llamado para que un tema nuestro aparezca en FIFA 15[/pull_quote_right]
En el Deleste Festival (evento en el que Polock fue cabeza de cartel en la última edición) ha actuado un músico, Pau Vallvé, que ha decidido fabricar y autoeditar su último disco. ¿Qué opinais de esta tendencia?
Alberto: Cada vez se está produciendo más. Es curioso, porque los artistas más pequeños y los más grandes están haciendo eso. Grupos como Radiohead, que cuelgan su disco y tú puedes ofrecer el dinero que te apetezca. Ellos hicieron así el negocio. Ahora las clausulas con las discográficas son prácticamente regalar el trabajo.
Pablo: El músico busca la música y los del negocio hacen el negocio. Y el músico se queda con la música (ríe).
Al hilo de las clausulas y la relación con las discográficas, ¿qué opináis de plataformas como Spotify?
Pablo: Es una herramienta importante. Pero no tiene sentido que los músicos no cobren derechos en Spotify. Si tuvieran una mejor gestión de los derechos sería bastante mejor para que la música continúe, porque al final tienen que haber ingresos. Pero como usuarios todos estamos encantados.