Cuando en Italia hablan del Liscio, se refieren a una música de baile de raíz folclórica que surgió a finales del siglo XIX en la Romagna Italiana y que progresivamente se hizo muy popular en el resto del país transalpino. Secondo Casadei, nacido a principios del siglo XX en Sant'Angelo di Gatteo, en la región de la Emilia-Romagna, es conocido por ser la figura más importante del Liscio Romagnolo, gracias, en gran parte, a la composición de la canción 'Romagna mía', una de las melodías más versionadas en los bailes de salón a lo largo y ancho de la bota. Mirco Mariani, líder de los estratosféricos Saluti da Saturno, especialista en recuperar y reinventar el maravilloso legado de la música popular italiana, une sus fuerzas a las de los músicos 'Big' Mauro Ferrara (el Frank Sinatra del Liscio), y Moreno Conficconi, más conocido como Moreno Il Biondo (genial juego de palabras en italiano), reputado miembro de bandas como Orchestra Casadei o la Orchestra Grande Evento, para dar forma y vida al proyecto eXtraLiscio, con el afán de poner al día el legado de Secondo Casadei y darle una vuelta de tuerca a la música de baile tradicional. Están a punto de publicar un disco fabuloso, 'Canzoni da ballo', surtido tanto de canciones originales como de versiones de melodías populares y repleto de música de baile, cha cha cha, polka de vanguardia, mariachi y hasta algún que otro apunte psicodélico. Dicen de ellos que son la "orquesta de baile del futuro" y por eso nos ponemos en contacto con dos de los artífices de este proyecto, Mirco Mariani y Moreno Conficconi para que desmientan o reafirmen esta alusión. Con todos ustedes: eXtraLiscio.
Traducción: Elena Jimenez Fernández
[pull_quote_left]Secondo Casadei es el indiscutible rey de la música folclórica romagnola (Mirco)[/pull_quote_left]
eXtraLiscio es un proyecto que surge de la colaboración entre la discográfica Garrincha Dischi y Ediciones Musicales Casadei Sonora. ¿Como se planteó desde el inicio?
Mirco: eXtraLiscio es un proyecto creado y diseñado en Casadei Sonora. Inmediatamente nació la idea de la unión con una discografía lejana al mundo del "liscio" (baile de salón) y muy cercana a un público joven y curioso, y charlando con nuetro manager Alessandro "Cecca" Ceccarelli apareció el nombre de Garrincha Dischi, y el matrimonio tuvo lugar de inmediato dando comienzo entonces a la era eXtraLiscio.
Moreno: eXtraLiscio nace de un encuentro entre Riccarda Casadei (hija de Secondo), Mirco Mariani y Moreno Conficconi que unen sus experiencias y deciden dar vida a lo que actualmente está también auspiciado por Casadei Sonora,Garrincha Dischi y BPM Concerti.
¿Cómo de importante es la figura de Secondo Casadei en la música de La Romagna y, por supuesto, en la italiana?
Mirco: En la música italiana el nombre de Secondo Casadei es muy importante por dos razones: la primera, por 'Romagna mia', que es una de las cinco canciones italianas más conocidas en el mundo, y la otra razón es que Secondo es el indiscutible rey de la música folclórica romagnola.
Moreno: Secondo Casadei es la referencia musical del folk romagnolo que nace con su orquesta en el 1928, y con el tiempo se convierte en un fenómeno de masas populares. Incluso hoy en día la mayor parte de la Italia de las salas de baile, de las fiestas en las plazas y de festivales baila como muestra de su inconfundible estilo.
[pull_quote_right]eXtraLiscio es un "format" con canciones que son bailes, alegría, diversión, con presencia de comida, fiesta total… Por lo que es seguramente "el baile de salón del futuro"[/pull_quote_right]
De quien fue la idea inicial para crear este proyecto, de Mirco Mariani, Moreno "Il Biondo" Conficconi o Mauro Ferrara? ¿Cual fue la chispa que provocó que el proyecto cogiera forma?
Mirco: La idea inicial surgió después de la primera reunión entre Moreno il Biondo, Lisa, Riccarda Casadei y yo en las oficinas de Casadei Sonora.
Digamos que desde el principio se respiró un aire positivo y fresco e irremediablemente tenía que nacer eXtraLiscio. En cambio "la chispa" es obra de Mauro Ferrara y de su historia sobre 'Menù per l'invito al ballo' (menú para la invitación al baile), que es un orden de canciones, ritmos y cambios atmosféricos bien precisos, que el propietario del local deja indicado al director de la orquesta.
Moreno: La idea es de Mirco Mariani. Yo lo compartí inmediatamente convenciendo también a Mauro Ferrara, y la chispa que encendió el proyecto fue el feeling que de inmediato nació entre nosotros.
Vinicio Capossela dice de Extraliscio que es "la música que bailaremos en los bailes del futuro"("eXtraLiscio è la musica che balleranno nelle balere del futuro"). ¿Es la mejor definición posible de este proyecto?
Mirco: Aunque Moreno dice que es una maniobra imposible, ya que los bailes tienen sus mecanismos precisos y muy cerrados, mi objetivo es el de poder llevar eXtraLiscio a los locales más underground, para un público joven, a las salas de concierto, a lugares donde el baile canónico nunca podría entrar, pero también a la boca del lobo, es decir al "Balera del futuro" (Baile de salón del futuro). Y si esto llegara a ser así habríamos dado de pleno en el objetivo.
Moreno: ExtraLiscio es un "format" con canciones que son bailes, alegría, diversión, con presencia de comida, fiesta total… Por lo que es seguramente "el baile de salón del futuro".
[pull_quote_left]eXtraLiscio no tiene restricciones ni esquemas obligados (Moreno)[/pull_quote_left]
El disco resulta de una combinación fantástica de jazz antiguo, canzone clásica, polka, mariachi y hasta cumbia aderezada con experimentos sonoros que mantienen a las canciones de extraLiscio con una frescura muy actual. ¿La música popular bebe siempre de la fuente de la eternidad? ¿Nunca caduca?
Mirco: El álbum es una hipótesis de escala ideal, un menú para la invitación al baile eXtraLiscio que prevé vals que se tambalea, cumbia rock, cha cha cha de amor, super polka, guitarras distorsionadas, sonidos psicodélicos... ¡El original punk de balera!
Moreno: Las combinaciones musicales presentes en este álbum se mezclan con la sólida estructura del folk romagnolo. La fuerza de eXtraLiscio nace de esta genial combinación. Larga vida, por lo que evita la caducidad.
También hay un experimento casi surrealista, 'Salterello' de apenas un minuto de duración. ¿Se puede hablar de canzone-cut 'n'paste?
Mirco: Se trata de un experimento realizado por nuestro amigo Massimo Simonini, usando dos giradiscos con dos canciones de liscio clásico, mezclándolos entre ellos, deteniéndolos y haciéndolos volcar. En nuestra opinión, es una especie de vals que se tambalea. Durante la noche, debe colocarse en la segunda parte, cuando el alcohol es importante y ayuda a la interpretación de la danza que se tambalea.
Moreno: En la primera escucha puedes pensar que se ha roto el disco. ¡Pero no! la canción está intencionadamente hecha para que quede claro que eXtraLiscio no tiene restricciones ni esquemas obligados. Es la canción que no te esperas.
Cortes como 'La luna nel pozzo' (una de las mejores canciones que se podrán escuchar en 2016) o 'Il corridore', tienen el aire inconfundible de Saluti da Saturno. Mirco, ¿las canciones originales que aparecen en este disco las compusiste para él exclusivamente o tenías guardada alguna en el cajón?
Mirco: Enhorabuena, has dado en el clavo. De hecho, la 'Luna nel pozzo' tenía que ser la primera canción compuesta para un posible nuevo álbum de Saluti da Saturno que de momento he dejado en hibernación para dejar vía libre al eXtraLiscio. Todas las demás canciones fueron compuestas específicamente para este nuevo proyecto.
[pull_quote_right]La 'Riviera romagnola' originalmente es un vals que convertimos en una rumba sinuosa (Mirco)[/pull_quote_right]
Las canciones populares que aparecen en el disco como 'Mama luntena' o 'Riviera romagnola', que borda con su voz de otro tiempo, Mauro Ferrara, han recibido un tratamiento más actualizado, ¿no?
Mirco: Más que una actualización, ya que creo que son obras maestras reales, hemos intentado vestirlos con un traje nuevo, un "extra vestido". Por ejemplo, 'Riviera romagnola' originalmente es un vals que convertimos en una rumba sinuosa. Pero en 'Mama luntena' parecía tan alto el nivel poético del texto, que traté de abandonarla el máximo y dejarle todo el espacio y el aire para poder volar libremente en la imaginación de la gente.
Dentro de las 'Canzoni da ballo', también hay lugar para algún paso más lento, como en 'Dolore'. La música de baile del futuro también tiene un lugar para el "baile agarrado", ¿verdad?.
Mirco: Nuestra escala en una noche eXtraLiscio debe ser capaz de dar la misma importancia al baile como a escuchar la letra, los sonidos, para luego dar paso a una diversión surrealista dejando que pasen cosas inesperadas e improvisadas como grandes clásicos: como el coro, el tren y el inevitable baile de pareja, y luego el sorteo final con grandes premios. Es nuestro "punk de balera".
Moreno: Esta versión de 'Dolore' se acerca al "ballo della mattonella" (se bailaba abrazados en muy poco espacio) estilo de los años 60. La diferencia está en el hecho de que es el ritmo del vals lo que une a la pareja de bailarines. El constante ritmo tradicional está siempre presente.
[pull_quote_left]Nuestra escala en una noche eXtraLiscio debe ser capaz de dar la misma importancia al baile como a escuchar la letra, los sonidos, para luego dar paso a una diversión surrealista dejando que pasen cosas inesperadas e improvisadas (Mirco)[/pull_quote_left]
El homenaje a la figura 'Il passatore', canción que popularizó la Orchestra Casadei, es el corte con el que se cierra el álbum. ¿Lo hicisteis así por alguna connotación o significado especial?
Mirco: Esta canción escrita por Raoul y Secondo Casadei es uno de los picos más altos jamás tocados de la música Romagnola y sentía la necesidad de traerla en forma de canción para destacar al máximo su letra y su estructura articulada, para luego convertirse en una canción para escuchar o bailar al ritmo de una suave iluminación.
Moreno: No creo en razones o significados especiales, el final del disco tiene una canción con sabor de la Romagna, una historia que da rienda suelta a la imaginación del oyente y una buena presencia del sonido de orquesta, todos los componentes para cerrarlo a la perfección.
¿Cómo están yendo los conciertos de Extralisicio? ¿Tenéis previsto girar por el resto de Europa para presentar estas canciones?
Mirco: Te puedo decir que los conciertos son un éxito asegurado, pura locura y alegría Romagnola. ¡Y tendríamos las maletas listas para una bonita escapada a tierras españolas! (ríe)
Moreno: El 8 de Enero de 2016 se presenta el disco completo. Ya se han programado los conciertos en Italia y nuestro objetivo es el de llevar eXtraLiscio por todo el mundo.
¿Va a haber continuidad en el futuro para estas 'Canzoni da ballo' o es un proyecto de punto y final?
Mirco: Esperemos que sea el comienzo de una larga historia, ya que las personas involucradas son realmente especiales, sea tanto como músicos y como personas. Y luego tengo otras ideas para llevar adelante, hechas a la medida de Moreno Biondo, Fiorenzo Tassinari y Mauro Ferrara ¡Mis "rock stars" favoritos!
Moreno: La continuidad es una gran certeza con eXtraLiscio.