El sonido de California, esa música luminosa y excitante que tanto hizo vibrar a los hipsters de la Costa Oeste Norteamericana durante los años 60 del siglo pasado, tiene en Triptides a un magnífico embajador dentro del panorama de la música popular actual. Desde el surf-rock lo-fi de su primer álbum 'Psychic Summer', han ido matizando y trabajando su sonido a través de un buen puñado de singles editados con los sellos más cool de Inglaterra, Estados Unidos y Francia (Stroll on, Requiem pour un twister, Croque Macadam) más otros tres elepés repletos de canciones como soles. Esta banda originaria de Bloomington (Indiana) pero con base en Los Angeles, ha ido puliendo sus canciones hasta dar con un pop pegadizo de acabado lustroso y sutiles pinceladas de psicodelia. Contactamos con Glenn Brigman, cantante y guitarrista de la banda, quien desde la otra parte del globo nos cuenta, con su entusiasta castellano, aspectos de su trayectoria y nos desvela parte del devenir del grupo.
Vuestro segundo disco 'Sun Pavilion' (Stroll On Records, 2012) sigue la senda de vuestro album de debut 'Psychic Summer', y ambos suenan muy frescos, con un tono lo-fi vitaminado y algo sucios ¿Cómo fue la grabación?
El disco fue grabado en mi apartamento con una grabadora de cassette de otro pistas, el Tascam 488. El proceso era más básico en esos días, sin compresores y mucho reverb. A veces las grabaciones estaban distorsionadas pero las usamos de todos modos. Tomamos mucho tiempo para mezclar las canciones directamente desde la máquina al ordenador.
En 'Predictions' (Stroll On Records, 2013) , tercer álbum de la banda, participó el ingeniero de sonido Bill Inglot (reconocido por trabajos con Ray Charles, Bee Gees o Aretha Franklin) en la masterización. El disco suena radiante y redondo. ¿Estás contento con el resultado?
Bill hizo un trabajo fantástico con la masterización del disco. Nuestro amigo John Warlick era la fuerza primaria con respecto a la grabación y a la mezcla. John también nos enseñó como utilizar Ableton durante la grabación del 'Predictions' y eso nos ayudó mucho con las siguientes grabaciones. ¡Estamos muy contentos con como salió el disco!
[pull_quote_left]Amamos a los Byrds y la guitarra de doce cuerdas. Vamos a continuar haciendo canciones "jangly" como estas pero también estamos experimentando con otros sonidos y texturas como órgano y flauta[/pull_quote_left]
En 2014 editasteis 'Colors' (Jaunt Records, 2014) donde tal y como se atisba en la portada, la psicodelia alcanza un mayor gradación, con un sonido por momentos áspero y guitarras enmarañadas. ¿Es algo premeditado?
La música crece con nosotros, los detalles psicodélicos son mas prominentes en nuestra música ahora porque creemos que la música psicodélica es relevante en muchos aspectos y queremos hacer algo trascendental en nuestras canciones. Siempre nos ha gustado la música psicodélica, pero ahora somos más capaces de capturar sus matices en las grabaciones.
También en 2014 aparece el fantástico single 'Clementine' (Requiem pour un twister, 2014) ¿Cómo es que una banda de Los Angeles llega a grabar con un pequeño sello francés? ¿Cómo fue el contacto?
Alexandre (el propietario del sello) y su hermano Etienne nos encontraron en 2011 vía blog y nos contactaron a través de email para hacer un 7" con el sello Croque Macadam. ¡El resto es historia! Cuando estaba en París en 2013 tuve la oportunidad de pasar tiempo con Alexandre y Etienne, son dos personas muy simpáticas. ¡Tienen la mejor colección de discos que he visto en mi vida!
[pull_quote_right]Tenemos un nuevo álbum que vamos a publicar con Croque Macadam (París) y un otro nuevo disco que vamos a editar con Lollipop Records (Los Angeles). Los dos discos representan diferentes influencias musicales en nuestras vidas[/pull_quote_right]
De este single, 'Clementine' (la canción) me recuerda a los primeros R.E.M. Y 'Holding On' tiene un aroma a los Byrds evocador ¿Qué opinas? ¿Es un indicio de hacia adonde puede ir vuestro sonido?
¡No sé! Amamos a los Byrds y la guitarra de doce cuerdas. Vamos a continuar haciendo canciones "jangly" como estas pero también estamos experimentando con otros sonidos y texturas como órgano y flauta.
¿Qué planes tenéis para 2015? ¿Disco a la vista? ¿Alguna gira?
Ahora estamos planeando lanzar varios discos este año. Tenemos un nuevo álbum que vamos a publicar con Croque Macadam (París) y un otro nuevo disco que vamos a editar con Lollipop Records (Los Angeles). Los dos discos representan diferentes influencias musicales en nuestras vidas. ¡Estamos muy emocionados por poder compartirlos con el mundo! Este año vamos a hacer varias giras nacionales y con suerte internacionales también. ¡Va a ser un año grande!
Como curiosidad, ¿Cómo es posible que el frontman de una banda de Los Angeles hable tan bien francés y español?¿Has pensado en cantar alguna vez en estos idiomas?
Aparte de la música, los idiomas son unos de mis pasiones. El español era un idioma en el que estaba centrado durante mis estudios en la universidad y el francés es algo que aprendí con un par de semestres y por mí mismo. También hablo un poco de portugués y catalán. Hace poco hemos sacado una canción en la que canto en francés y que ha sido editada como un 7" digital por Croque Macadam ('Égaré dans le miroir').
¡Cualquier día de estos voy a grabar una canción en español y también en otros idiomas!