Jorge Martí (La Habitación Roja): "El momento actual siempre ha sido el mejor"

Jorge Martí, el primero empezando por la izquierda, con los otros componentes de La Habitación Roja.

Veinte años de trayectoria acumula La Habitación Roja. Veinte años que celebró a lo grande como cabeza de cartel de la última edición del Deleste Festival, uno de los eventos musicales más representativos de Valencia. Un disco que recopila algunas de sus mejores canciones ('20 años de canciones 1995/2015', Mushroom Pillow, 2015) pone la guinda a este acontecimiento. "No es sencillo tener ese protagonismo en tu propia ciudad. Hemos conseguido un estatus y un nivel de reconocimiento que cuando empezamos nunca imaginamos que íbamos a tener". Quien habla es Jorge Martí, cantante, guitarrista y letrista de La Habitación Roja. Suma dos décadas con quienes considera una familia. "Pasamos más tiempo juntos que con nuestras familias", admite.

¿Cuáles son los factores para estar tanto tiempo en activo? "Llevarte muy bien con los demás miembros del grupo. Tener ilusión a la hora de componer y grabar las canciones porque creemos en nuestra música. Dos pilares fundamentales también son nuestra discografía y nuestra agencia de booking, además de la respuesta del público, que siempre ha sido muy buena y que está orgulloso de nuestros logros", explica el músico valenciano. "El grupo tiene la sensación de que siempre el momento actual ha sido el mejor, algo que es muy difícil de conseguir. Lo valoramos y lo intentamos disfrutar", recalca.

[pull_quote_left] Estoy muy orgulloso porque salimos de un pueblo del más puro underground sin conocer a nadie. Nos hemos construido una carrera a base de canciones, discos y conciertos[/pull_quote_left]

En cualquier caso, el camino para llegar a tanta longevidad no ha sido fácil de recorrer para La Habitación Roja. Han sido años de esfuerzo y de superar contratiempos y adversidades. "Yo tenía una novia que decía que la vida no es un picnic. Lo importante es disfrutar el camino. Tampoco nos hemos marcado metas, simplemente hemos ido a mejor. Hemos tenido dificultades y contratiempos, pero los hemos subsanado poco a poco. Levantarte y sobreponerte a las adversidades es lo que hace que tenga todo más empaque. El grupo se ha hecho fuerte a medida que ha tenido experiencias musicales y vitales que le han hecho tambalearse. Estoy muy orgulloso porque salimos de un pueblo del más puro underground sin conocer a nadie. Nos hemos construido una carrera a base de canciones, discos y conciertos", explica sin tapujos Jorge Martí, orgulloso de llevar su pueblo, L'Eliana (Valencia), allá donde va con los otros cuatro componentes de la banda.

A pesar de ello, el grupo no se considera abanderado de la escena local valenciana. "No somos una banda que haga las cosas para demostrar algo. Las hacemos por nosotros y siempre ha sido la mejor receta para conseguir esta carrera longeva que hemos alcanzado", puntualiza.

[pull_quote_right]No somos una banda que haga las cosas para demostrar algo[/pull_quote_right]

Pero sin duda, como cualquier grupo de música, sus canciones han sido clave en su trayectoria. El repertorio de su actuación en el Deleste Festival siguió un orden cronológico según el año en que fueron publicadas, acompañadas por diferentes proyecciones. Para Jorge Martí, una canción para que sea buena "debe tener una buena melodía, unos buenos arreglos y un buen riff. Los estribillos son básicos y vitales, con calado. Y si lo redondeas con una buena letra, la suma de ésta, la melodía y los arreglos son capaces de llevar esa historia a otro punto y llegar muy profundo. Así es la música que siempre hemos escuchado. También han de ser indivisibles. Lo bonito del pop es que funcione todo junto."

Nuevo disco

La Habitación Roja sumará un nuevo álbum a su discografía el año que viene. "Va a ser el mejor. Las sensaciones son muy buenas. Tiene cinco o seis canciones que están entre las mejores que hemos compuesto. Algunos temas tienen un punto bailable, algo en lo que no nos hemos prodigado mucho. Tiene dos o tres canciones mas rockeras. Son temas que apelan a las emociones. Otros discos que hemos publicado tienen un trasfondo más social, éste es mas romántico y emocional. Es un disco que habla de amor a tu tierra, a la gente que quieres. Hay bastante melancolía y nostalgia", avanza Jorge Martí.

[pull_quote_left]El nuevo disco va a ser el mejor. Las sensaciones son muy buenas. Tiene cinco o seis canciones que están entre las mejores que hemos compuesto[/pull_quote_left]

El quinteto valenciano continuará celebrando su 20 aniversario en México, donde tiene programadas varias fechas. "El público mexicano es muy intenso. Quiere y respeta a los artistas que han conseguido emocionarles. Cada vez que vamos tocar es como un acontecimiento para ellos, eso transmite y es una sensación increíble. Cuando empezamos no nos imaginábamos que íbamos a tocar nuestras canciones en Latinoamérica", explica.

Mientras, el grupo sigue avanzando. No hay techo que detenga su escalada. "Lo importante para nosotros es seguir componiendo canciones que nos emocionen y nos representen. La última palabra la tiene la gente. Es la que dictaminará con su respuesta si el grupo puede ir a más o está condenado a desaparecer", concluye.